Axinita

La axinita, también conocida como chorlo violado, tumita y yanolita, es la denominación general de varios minerales silicato alumínico doble borífero, que la IMA acepta como minerales distintos.Su nombre viene del griego axina (hacha), en alusión a sus cristales con esta forma derivados de prismas muy oblicuos con bases romboidales también muy oblicuas.Descubierto en 1797 por Jean-Godefroy Schreiber en el Oisans, también se debe a este naturalista el descubrimiento de la estilbita y la anatasa.[1]​ La primera descripción se debe a Romé de Lisle, y el mineral fue nombrado luego por René-Just Haüy.Es un boro-silicato hidroxilado con calcio, aluminio y un metal que varía de unos minerales axinita a otros: hierro, magnesio o manganeso —Ca2(Mn,Fe,Mg)Al2BSi4O15(OH)—, con estructura molecular de sorosilicato.