Botaurus stellaris
[3][1] El avetoro común es una garza robusta con plumaje de tonos pardos claros con listados y veteados oscuros.Sus partes superiores son de un color similar pero con un denso listado oscuro, con algunas plumas con centros negros y veteados.[7] Su poderoso pico recto es de color amarillo verdoso con la punta más oscura en la mandíbula superior.[6] El avetoro común se clasifica en el género Botaurus, perteneciente a la familia de las garzas, Ardeidae.[15] Por su parte el nombre específico, stellaris en latín significa «estrellado», en referencia al moteado de su plumaje.El avetoro alcanza por el norte hasta alrededor del paralelo 57°N en los montes Urales y el 64°N en Siberia oriental.Las poblaciones septentrionales generalmente son migratorias y viajan a regiones más cálidas, aunque algunos individuos se queden.Busca alimento entre los carrizales, caminando siguilosamente o quedándose quieto sobre un cuerpo de agua donde haya presas.Ocasionalmente se puede avistar al descubierto en las orillas, especialmente durante los inviernos duros, aunque cerca de la cubierta vegetal a la que huye con facilidad.En vuelo sus alas se ven anchas y redondeadas, con las patas sobresaliendo por detrás en la postura típica de las garzas.[6] El avetoro común se alimenta de peces, pequeños mamíferos, anfibios e invertebrados, que atrapa en los márgenes del carrizal y en aguas someras.Los huevos miden 52x38 mm, son de color mate pardo verdoso, y tienen motas oscuras en el extremo más ancho.La hembra suele poner unos seis huevos entre finales de marzo y abril, que incuba durante 26 días aproximadamente.Tras la eclosión los polluelos pasan unas dos semanas en el nido antes de salir y empezar a nadar entre los carrizos.La hembra cría a los polluelos sin la ayuda del macho, alimentándolos con las presas que regurgita desde su buche.