Lleva su nombre en homenaje al Presidente Roque Sáenz Peña (1910-1914), quien se destacó por haber impulsado en 1912 la ley que lleva su nombre estableciendo el sufragio secreto y obligatorio, universal para varones, que permitió por primera vez la elección democrática de los gobernantes.Preveía principalmente cuatro diagonales que partían desde el Palacio del Congreso Nacional hacia los extremos, para conectar con avenidas ya existentes en Retiro, parque Lezama y el oeste de la ciudad.El proyecto buscaba una reforma del diagrama tradicional, pero requería la demolición de muchas construcciones particulares con un gran costo por expropiaciones.[2] Con estas obras se buscaba crear vías más rápidas en una ciudad cuya población aumentaba fuertemente debido a la gran cantidad de inmigrantes que llegaban desde Europa.De hecho, las líneas B, C y D poseen estaciones bajo el Obelisco, las cuales están unidas por una galería comercial.