Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) fue una institución estatal peruana fundada en el año 2017 con el objetivo de reconstruir la infraestructura dañada tras el Niño Costero del 2017 y prevenir y reducir el riesgo de desastres naturales.[6] La autoridad fue formada temporalmente por un plazo inicial de 3 años.Impulsa la ejecución de las soluciones integrales para el control de inundaciones de 19 ríos de la costa del país (Tumbes, Zarumilla, Piura, La Leche, Chancay-Lambayeque, Olmos, Motupe, Zaña, Chicama, Virú, Casma, Huarmey, Lacramarca, Huaura, Cañete, Rímac, Mala, Matagente e Ica), 5 quebradas (San Idelfonso, El León, San Carlos, Huaycoloro y Cansas) y drenajes pluviales en 7 ciudades de la costa (Tumbes, Paita, Sullana, Talara, Piura, Chiclayo, Trujillo).[11] Según reportes de la Contraloría, se descubrieron 12.962 situaciones adversas en los proyectos.[17] También se debió a factores externos, según Nelson Shack;[18] su potencial pérdida económica fue de casi 400 millones de soles por proyectos que fueron controlados.