Autopsia a un extraterrestre es una grabación fraudulenta que recreaba un supuesto examen médico que se le habría practicado a un alienígena, tras el incidente ovni de Roswell en julio de 1947, ocurrido en el estado Nuevo México.
[3] Aunque en la versión transmitida algunas partes de la autopsia fueron pixeladas o editadas debido a su naturaleza gráfica (básicamente respecto de los genitales del supuesto alienígena), las ediciones antes mencionadas tienen lo que Santilli afirmaba que es la película completa y sin editar, más el cortometraje anteriormente no liberado presentado como los restos de la supuesta nave extraterrestre que se habría estrellado en Roswell (Nuevo México) en julio de 1947.
El director cinematográfico John Jopson estaba involucrado con el productor Robert Kiviat para dirigir varias porciones del especial de Fox sobre al supuesta autopsia un extraterrestre, incluyendo la entrevista a Santilli.
En 2006, los sucesos que habían rodeado a la liberación de la cinta fueron adaptados en una película cinematográfica hecha y derecha, titulada justamente Alien Autopsy, la cual es una comedia británica escrita por William Davies y dirigida por Jonny Campbell.
Dijeron que solo unos pocos cuadros del original aún estaban intactos para cuando habían recolectado suficiente dinero como para comprarla.
Crosby de Smithfield Humphreys también desempeñó el papel del principal “científico” que realizaba el supuesto examen médico, para de esa manera poder controlar los efectos que serían filmados.
Estos incluían supuestos símbolos alienígenas y paneles de control adecuados para supuestos seres de seis dedos, sobre los cuales Santilli dice en el documental del canal Sky que se tomó una licencia artística para realizarlos.
Santilli y Shoefield luego admitieron en el documental que habían encontrado a un hombre sin hogar (homeless) en las calles de Los Ángeles lo persuadieron para desempeñar el rol del supuesto cameraman, y lo filmaron en un motel.