Ruta Nacional 1 (Argentina)

Posee entre dos y cuatro carriles por mano en diferentes zonas de su recorrido.En el km 31 se encuentra el empalme con la A004, que es la vía obligada para los destinos turísticos de Mar del Plata y otras ciudades de la costa atlántica bonaerense.[3]​[4]​ El trazado que surgió de estudios realizados a partir del año 1964 con el asesoramiento del ingeniero Luxardo presentaba la particularidad de requerir muy pocas expropiaciones.[5]​[6]​ El 29 de marzo de 1979 la Dirección Nacional de Vialidad y su par bonaerense firmaron un convenio por el que ambas entidades llamarían mancomunadamente a licitación internacional la obra correspondiente a la Autopista Buenos Aires - La Plata, dividiéndose en tres secciones: la primera entre el barrio de La Boca y Hudson, incluyendo el puente sobre el Riachuelo, la segunda entre Hudson y La Plata y la última desde el distribuidor cercano a la Avenida Martín García hasta la Avenida 9 de Julio.[1]​ Ese mismo año se iniciaron las obras para ampliar la autopista conectado Berisso y Ensenada con la Ruta Provincial 11.El tramo Avellaneda - Gutiérrez se encontraba en superposición con la antigua RN 2, luego continuaba paralela a las vías del Ferrocarril General Roca hasta el Camino General Belgrano (que tiene tan sólo dos carriles), siguiendo por este camino hasta la capital provincial.Mediante el Decreto Nacional 1595 del año 1979[14]​ se prescribió que este camino pasara a jurisdicción provincial.
Imagen de la traza de la autopista Bs As - La Plata, en sentido Sur (km 25).
Autopista Buenos Aires - La Plata hacia el sudeste a la altura del barrio de La Boca .
Camino General Belgrano hacia el oeste en Gonnet, partido de La Plata. En el centro de la imagen, puente de hormigón "Donato Gerardi" construido a principios del siglo XX sobre las vías del ferrocarril entre Ringuelet y Brandsen.
Cartel que referencia a la antigua traza de las rutas nacionales 1 y 2 ubicado en la ciudad de Buenos Aires.