Austrolebias wichi
Habita en un pequeño y amenazado cuerpo acuático temporario en una región tórrida del centro de Sudamérica.Austrolebias wichi fue descrita originalmente en el año 2018 por los ictiólogos Felipe Alonso, Guillermo Enrique Terán, Pablo Calviño, Ignacio García, Yamila Cardoso y Graciela García.Fue capturado por Felipe Alonso y Pablo Calviño en enero de 2007.[1] Etimológicamente el nombre genérico Austrolebias se construye con las palabras Austro: 'austral' y Lebias: un taxón de pequeños peces.[1] A pesar del muestreo intensivo en la zona, solo fue encontrada en un único charco (donde era relativamente escasa), un paleocanal del río Bermejo, en un área seriamente perturbada por acción antrópica, debido a las plantaciones de soja transgénica que mayormente rodean la charca, cultivos donde regularmente se emplean herbicidas y otros agroquímicos que muy probablemente impactan en el ecosistema de ese y otros charcos temporarios.