Austrocylindropuntia cylindrica

Los tallos son cilíndricos, de color verde oscuro y están articulados.

Tienen unos llamativos tubérculos o bultos romboidales en espiral, sobre los que se sitúan las areolas, las cuales llevan gloquidios (espinas irritantes) débiles y discretos de 1 a 2 mm de largo.

El pericarpelo es alargado y está cubierto hacia la base por areolas que portan gloquidios.

Además se distribuye por todo el mundo como planta ornamental, siendo catalogada como especie invasora en Argelia, Islas Canarias, Eritrea, Etiopía, Marruecos, Nueva Gales del Sur, sur de Nueva Zelanda y Victoria (Australia).

[3]​ La primera descripción de esta especie fue como Cactus cylindricus, publicada en 1785 por el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck en el libro Encyclopédie Méthodique, Botanique 1: 539.

Vista de la planta
Detalle de las hojas
Flor
En el Jardín Botánico de Brooklyn