Australopithecus sediba
[3] Los esqueletos parciales fueron inicialmente descritos en la revista Science por el profesor Lee Rogers Berger y sus colegas como una nueva especie de los primeros ancestros humanos, llamado Australopithecus sediba ("sediba" significa "manantial" o "pozo de agua" en idioma sesotho).[4] El muchacho alertó a su padre sobre el hallazgo, quien no podía creer lo que veía, "sobresaliendo de la parte posterior de la roca había una mandíbula con un diente, un canino", recordó más tarde.Aunque la capacidad craneal estimada es solo de aproximadamente 420 a 450 cc,[2] su pulgar extralargo y sus dedos fuertes sugieren que Australopithecus sediba fue la primera especie en fabricar herramientas, hace 1,9 millones de años.En un artículo publicado en el mismo ejemplar de la revista con la descripción original, se cita a detractores como Tim White y Ron Clarke, que sugieren que los nuevos fósiles podrían representar una rama sudafricana tardía de australopitecos y coetánea con miembros ya existentes del género Homo.Afirman asimismo que las características de los nuevos fósiles tienen relativamente poco en común con Homo y siguen, por tanto, apuntando a Australopithecus afarensis como su ancestro más probable.