Era hija única e intentó seguir los pasos familiares tocando el arpa pero su padre se lo desaconsejó.
[2] Aurora Villa recibió el carnet de socia fundadora del Canoe número 19.
Empezó a guiarla en natación y pronto consiguió despuntar con un perfeccionado estilo técnico.
En 50 metros quedó tercera por detrás de Lucinda y Margot Moles.
En 1929 Aurora se apuntó a las primeras pruebas de atletismo femenino en España.
Su carrera deportiva quedó truncada al no participar las atletas castellanas en las siguientes ediciones del Campeonato de España y, sobre todo, con el estallido de la Guerra Civil en 1936.
También se involucró en una de las voces que defendían un mayor fomento del deporte femenino en la universidad.
Durante la guerra civil Aurora y su familia se quedaron en Madrid.
En 1942 tras licenciarse en medicina buscó empleo, algo que no le resultó fácil.
Tras varias oposiciones logró una plaza en Alcazarquivir, en el protectorado español de Marruecos.