Aurelio Escobar Castellanos

Estrechamente relacionado con el empresario y fotógrafo mexicano Heliodoro Juan Gutiérrez .Pocos meses después la turbulenta política mexicana estalla en un conflicto revolucionario encabezado por Francisco I. Madero, siendo testigo de los acontecimientos de la toma de Casas Grandes y Ciudad Juárez, y sigue con su cámara el movimiento Maderistas.En junio de 1912 viaja a los Estados Unidos, en Mc Minnville, Tennessee asiste a la escuela de fotografía “Southern School of Photography”.Desde 1925 residirá permanentemente en México, cubrirá el conflicto armado conocido como la Guerra Cristera 1927-1929.Gran parte del trabajo de Aurelio Escobar Castellanos como corresponsal de guerra se desarrolla durante la Revolución Mexicana, bajo la firma H. J. Gutiérrez en el periodo comprendido entre 1911-1915.Su archivo en este formato es uno de los más grandes a nivel mundial concerniente a un solo fotógrafo, conservado en el Archivo General de la Nación, fondo Aurelio Escobar Castellanos.[1]​ Es uno de los muchos fotógrafos que aportaron material al Archivo Casasola.
Aurelio Escobar Castellanos con el presidente Manuel Ávila Camacho en los años 1940.
Manifestación sindical de fotógrafos 1924.