Auras (mitología)

Nunca son individualizadas pero aparecen asociadas naturalmente a los dioses de los vientos.En la Odisea se dice que «el río Océano manda sin pausa las brisas sonoras de un poniente suave (aetai zephyroio, o brisas del céfiro) que anima y recrea».[1]​ Quinto dice que Bóreas, el viento del norte, es el padre de las auras.[2]​ En la escultura se pudiera asociar a las auras con las velificantes o figuras femeninas cuyo atributo es el velificatio; como por ejemplo en las dos figuras femeninas que flanquean a Tellus, esculpidas en el Ara Pacis de Augusto.[3]​ Con el título de Las brisas se conocía a una comedia, hoy perdida, atribuida al poeta ateniense Metágenes.