Augusto Valqui Malpica

Incursionó en la política como militante del Partido Aprista Peruano liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre.

Permaneció en el cargo hasta el final del primer gobierno aprista el 28 de julio del mismo año y fue reemplazado por Eduardo Toledo Gonzáles en el gobierno de Alberto Fujimori.

[2]​ El 12 de noviembre del 2020, Valqui volvió a ser nombrado como ministro de Transportes y Comunicaciones bajo el gobierno del presidente Manuel Merino en el gabinete ministerial presidido por Ántero Flores-Aráoz.

[3]​[4]​ Su nombramiento fue polémico debido a que Valqui habría otorgado una concesión por 20 años a la empresa PANGEACO S.A.C., empresa administrada por Telefónica, para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones en el área que comprende todo el territorio de la República.

[5]​[6]​ Augusto Valqui permaneció en el cargo hasta el 17 de noviembre del mismo, fecha en la que se vio obligado a renunciar tras la caída del gobierno de Merino y luego la asunción interina de Francisco Sagasti.