ATutor

En este sentido se puede copiar, distribuir y modificar ATutor atendiendo a los términos de la Licencia Pública General GNU (GPL).

La conformidad con el estándar XHTML 1.0 del World Wide Web Consortium asegura que ATutor esté constantemente presente en cualquier tecnología compatible con los estándares.

[7]​ El código fuente de todas las herramientas y elementos asociados, se alojan en GitHub.

Además, destaca por cumplir con los estándares internacionales de accesibilidad teniendo en cuenta a usuarios con discapacidades.

[12]​ Los principales servicios que ofrece esta herramienta son:[13]​ No ha habido una nueva versión mayor de la plataforma desde 2018, solamente se han agregado algunos pull requests en su código fuente en GitHub.

Además, en este sitio, un mensaje indica que la plataforma se encuentra en búsqueda de desarrolladores interesados en mantenerla.

Atendiendo a Learning Review España,[15]​ las características de ATutor son: En ATutor existen tres tipos de usuarios o roles que son: Greg Gay es el líder del proyecto junto con varios desarrolladores en colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre (University of Toronto).

[17]​ ATutor ha conseguido reconocimiento en la industria del e-learning o educación en línea, en especial en organizaciones de formación.

[19]​ Los datos y cifras que se presentan en la tabla siguiente nos permiten profundizar en cuanto a ATutor.

[21]​ En la tabla se muestra dicha información junto con las líneas de código y el porcentaje.

Por una parte, la interfaz gráfica es distinta para el alumno y el profesor lo que puede provocar algún error.

Por otra parte, se hace una separación entre los foros, las actividades y los recursos e incluso es imposible poner tareas fuera de línea/en línea.