Incluye tres submodelos, cada uno ofrece un nivel de detalle y aproximación, cada vez mayor, a medida que avanza el proceso de desarrollo del software: básico, intermedio y detallado.
Se presentan tres niveles: básico, intermedio y detallado.
Las ecuaciones que se utilizan en los tres modelos son:[2] donde: A la vez, cada submodelo también se divide en modos que representan el tipo de proyecto, y puede ser: Se utiliza para obtener una primera aproximación rápida del esfuerzo,[2] y hace uso de la siguiente tabla de constantes para calcular distintos aspectos de costes: Estos valores son para las fórmulas: Se puede observar que a medida que aumenta la complejidad del proyecto (modo), las constantes aumentan de 2.4 a 3.6, que corresponde a un incremento del esfuerzo del personal.
Hay que utilizar con mucho cuidado el modelo básico puesto que se obvian muchas características del entorno Este añade al modelo básico quince modificadores opcionales para tener en cuenta en el entorno de trabajo, incrementando así la precisión de la estimación.
Los valores de las constantes a reemplazar en la fórmula son: Se puede observar que los exponentes son los mismos que los del modelo básico, confirmando el papel que representa el tamaño; mientras que los coeficientes de los modos orgánico y rígido han cambiado, para mantener el equilibrio alrededor del semilibre con respecto al efecto multiplicador de los atributos de coste.