Atlas Celular Humano
La iniciativa fue anunciada por un consorcio tras su reunión inaugural en Londres en octubre de 2016, que estableció la primera fase del proyecto.[1][2] Aviv Regev y Sarah Teichmann definieron los objetivos del proyecto en esa reunión,[3] convocada por el Instituto Broad, el Instituto Wellcome Trust Sanger y Wellcome Trust.[2] Entre los datos que recogerá están el fluxoma, el genoma, el metaboloma, el proteoma y el transcriptoma.[7] Todos los aspectos del proyecto se pondrán "a disposición del público de forma gratuita", incluido el software y los resultados.La subvención, titulada "A strategy for mapping the human spinal cord with single cell resolution", financiará la investigación para identificar y catalogar la actividad de los genes en todas las células de la médula espinal.