Municipio de Atlamajalcingo del Monte

El municipio de Atlamajalcingo del Monte forma parte de dos regiones hidrológicas: la del Río Balsas, principal recurso hidrológico en gran parte estado de Guerrero que desemboca en el Océano Pacífico, esta cubre casi todo el territorio, específicamente la zona centro-norte del municipio; La cuenca que baña a esta a esta zona del municipio es el río Tlapaneco, y en una muy pequeña porción territorial al sur la ocupa la región Costa Chica-Verde donde la principal cuenca hidrológica que enriquece a esta parte es el río Ometepec o Grande, una de las principales corrientes en la región de la Costa Chica guerrerense.;[7]​ Particularmente, la lluvias se presentan durante los meses de mayo a octubre, entre ellos, agosto y septiembre son los más lluviosos.[10]​ Por otro lado, la fauna se integra por especies animales como pumas, venados, jabalíes, tejones, tigrillos, ardillas y tuzas.En los lugares de clima templado habitan mapaches, tejones, conejos, venados, coyotes, zorras, cacomixtles, liebres, martas, ardillas y tlacuaches.[11]​ Las principales, considerando su población del Conteo 2010 son las siguientes: El gobierno del municipio está conformado por un ayuntamiento, un síndico procurador y un cabildo formado por tres regidores por mayoría relativa y dos por representación proporcional, todos son electos mediante una planilla única para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato, pero si de manera no continúa, las elecciones se celebran el primer domingo del mes de octubre y el ayuntamiento entra a ejercer su cargo el día 1 de enero del año posterior a la elección.