Municipio de Xalpatláhuac

La población de Xalpatláhuac, cabecera municipal, se ubica a una altura considerable de 1.540 metros sobre el nivel del mar mientras que la localidad de Quiahuitlatzala es el sitio con más altura en el municipio con 2.130 m s. n. m. y Tlayahualco el sitio con menos altura al estar a 1.100 m s. n. m.[6]​ El municipio se integra en la región hidrológica del Balsas y su principal recurso hídrico es la cuenca del río Tlapaneco.[7]​ Otros recursos hídricos de importancia son el río Chiquito, que posee caudal permanente y gran diversidad de afluentes del mismo y arroyos como el Oxtocamac.[10]​ El municipio tiene una gran variedad de ecosistemas, la Selva Baja Caducifolia cubre gran parte del territorio y el de otros municipios colindantes.La fauna que abunda en Xalpatláhuac se compone por diversas especies como el armadillo, conejo, liebre, venado, jabalí, iguana, gato montés, tigrillo, lobo, coyote, zorro, culebras, tejón, araña capulina, escorpión, palomas, zopilote, colibrí, entre otros.Todos sus miembros son electos democráticamente mediante una planilla única para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato por los pobladores que residen en el territorio municipal; las elecciones se celebran el primer domingo del mes de octubre y el ayuntamiento entra a ejercer su cargo el día 1 de enero del año de posterior a la elección.