La hermana de Uribe contó que él llegó en un helicóptero, se escondió y empezó a dar bala.
Sin embargo, al vehículo le ayudó a resistir la onda expansiva, un bus del servicio público que se atravesó en el momento de la explosión.
[2] Como "plan B" las FARC-EP pretendían asesinar a Uribe en Barranquilla en una conferencia de prensa que tenía prevista.
Los guerrilleros planearon activar una grabadora de audio con el explosivo tritonal y metralla con cianuro.
[3] El ataque dejó cinco muertos y decenas de heridos entre transeúntes que caminaban por la calle en el momento de la explosión y pasajeros del bus que se interpuso a la onda expansiva.
Numerosos morteros impactaron la cornisa de la edificación y crearon pánico entre los asistentes.
Los correos electrónicos estaban firmados por el jefe guerrillero Iván Márquez y por un comandante identificado como alias "Nariño".
El taxi fue inspeccionado en un retén cuando era conducido por Wilfredy Álvarez González en la carretera que comunica a Ibagué con Alvarado (Tolima).
[8] En 2006, se conoció que un coronel, un mayor, un capitán y un teniente del Ejército Nacional son sindicados de hacer atentados terroristas para ganar positivos.