Astigi

La ciudad romana fue fundada por Augusto en el año 14 a. C., en un hábitat indígena de la Turdetania junto al río Genil (antiguo Singilis), ostentando el rango de colonia como Colonia Augusta Firma Astigi.Plinio en su Historia natural describe que en la Bética había cuatro circunscripciones o conventos jurídicos: Gaditanus, Cordubensis, Astigitanus e Hispalensis con 175 núcleos (oppida), de los cuales, nueve son colonias.[2]​ Sobre todo con este comercio, la ciudad se fue monumentalizando sobre un trazado reticular urbanísticamente romano, con vías de comunicaciones, edificios públicos administrativos y templos, basílica, anfiteatro, estanque, domus de calidad, con mosaicos que están continuamente saliendo a la luz, sobre todo del siglo II que fue cuando alcanzaría su mayor esplendor.Su declive comenzaría a partir de la segunda mitad del siglo III.También se debe citar a Santa Florentina, hermana de San Fulgencio, que entró en el monasterio de Santa María del Valle, llegando pronto a ser su superiora.