Asterix & Obelix XXL

[1]​ Una remasterización del juego, titulada Asterix & Obelix XXL: Romastered, fue lanzada en octubre de 2020 para Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox One.Astérix, Obélix e Ideafix salen a cazar jabalíes como todos los días, pero mientras atraviesan el bosque son sorprendidos por una tormenta.Mientras lo buscan, Astérix ve llamas en la distancia y descubre que los romanos han atacado e incendiado la aldea.Tras explorar la devastada aldea y sus alrededores, Astérix se reencuentra con Obélix, que sigue sin encontrar a Ideafix.Ambos persiguen a un legionario romano hasta la playa, donde en el muelle el espía les señala unos barcos en la distancia y les dice que sus amigos han sido secuestrados, separados y varios de ellos embarcados hacia destinos desconocidos.Así, el druida les entrega el pedazo que consiguió recuperar y regresa a la aldea, y Astérix, Obélix e Ideafix se dirigen al lugar que muestra dicho fragmento para rescatar a sus amigos de las garras de los romanos.Las capacidades de Astérix incluyen poder recoger calabazas de poción mágica, las cuales se encuentran en lugares muy concretos y son consumidas inmediatamente al entrar en contacto con ellas, haciéndolo mucho más poderoso durante un tiempo muy limitado.En una partida nueva estos druidas están dormidos, pero pueden ser despertados para guardar la partida, y todos los druidas que hayan sido despertados permitirán posteriormente acceder a esa fase directamente desde un mapa del Imperio que se encuentra en el menú principal.Para avanzar dentro de las fases, el jugador deberá a menudo utilizar unas catapultas de transporte, las cuales permitirán viajar hacia la siguiente área, donde normalmente se encontrará otra catapulta para retroceder al área anterior.Una vez destruida la máquina, los aldeanos presos en esa provincia pueden ser liberados, proporcionando a Astérix y Obélix el fragmento del mapa que consiguieron recuperar y permitiéndoles viajar a la siguiente.Algunos pueden obtenerse fácilmente, pero la mayoría están bien escondidos y solo pueden conseguirse explorando cada rincón o resolviendo puzles complejos.Centuriones: Equipados con armadura dorada y escudo redondo, realizan un fiero ataque de varios mandobles con su espada.A menudo están organizadas para sacar e introducir las lanzas laterales y superiores alternativamente a un ritmo constante, dándote la oportunidad de golpearlas por un breve tiempo, pero algunas solo pueden ser destruidas con la poción mágica o atacándolas en su punto débil.Arqueros: Romanos armados con un arco que disparan ráfagas de 6 enormes flechas a distancia, pero al acercarse a ellos quedan indefensos, por lo que suelen situarse detrás de otros soldados o en lugares elevados.Se protegen con su escudo de madera y son más resistentes que los centuriones romanos.Gladiadores: Enemigos fuertes con escudo y tridente que suelen ir acompañados por varios leones.Legionarios saltadores: Cogen carrerilla y dan un gran salto impulsándose con las dos lanzas que llevan para después caer en picado sobre ti, siendo vulnerables al quedar clavados en el suelo.Atacan lanzando bombas, siendo éstas cada vez más numerosas según la máquina pierde apéndices.Los combos son habilidades especiales que se llevan a cabo pulsando una serie de botones en un orden concreto.[4]​ La banda sonora fue compuesta por Fabrice Bouillon-Laforest, y las voces originales francesas cuentan con Roger Carel para Astérix y Pierre Tornade para Obélix, sus dobladores en la mayoría de las películas de animación; todos ellos repiten en los juegos siguientes.[5]​ Debido a la presión para lanzar el juego para la campaña de Navidad, algunas características en desarrollo tuvieron que ser desechadas; en principio el juego iba a contar con más provincias, entre ellas Hispania, y la mayor parte del nivel de Roma quedó inacabada a pesar de aparecer en un tráiler y en imágenes promocionales.[6]​[7]​[8]​ Por otro lado, la versión para Game Boy Advance fue desarrollada enteramente por Fernando Vélez y Guillaume Dubail, dúo también conocido como VD-dev y habituado a desarrollar juegos explotando al máximo las capacidades de su hardware, lo cual se percibe en el apartado gráfico, siendo este uno de los títulos de GBA más pulidos en ese aspecto.[13]​[14]​ Tuvo que recibir varias actualizaciones debido a fallos tales como bugs, cortes bruscos de sonido y defectos de iluminación y texturas, los cuales no se encontraban en la versión original.