De esta esparraguera se cogen los mejores espárragos silvestres; se trata de una mata de color grisáceo (glauco) armada con grandes espinas rígidas.
Es nativo del mediterráneo occidental en España en Barcelona, Castellón, Alicante, Gerona, Lérida, Tarragona, Valencia, Murcia, sureste de Albacete e Islas Baleares donde se encuentran en lugares secos, maquias, garrigas y caminos.
Asparagus horridus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en System of Vegetables.
Translated from the thirteenth edition 274.
[1] Ver: Asparagus horridus: epíteto que procede del latín horrere, que significa entumecer, aludiendo a los cladodios fuertemente espinosos y rígidos de esta planta.