Asita

Ellos le respondieron: «En la aldea sakia de Lumbini ha nacido un bodhisattva, una joya excelente e incomparable para el bienestar y la felicidad del mundo humano.

[2]​ Ansioso por ver a este niño, Asita ―que ya sería anciano en la época del nacimiento de Buda (hacia el año 420 a. C.)― viajó a Kapilavastu, donde el rey Suddhodana le dio la bienvenida y le dio al niño para que lo sostuviera (se consideraba que el mero contacto físico con un sabio ermitaño era auspicioso para un bebé).

[2]​ El nombre Asita significaría literalmente ‘no aferrarse’,[cita requerida] mientras que Kanjasiri significa ‘oscuro esplendor’.

[3]​ Asita habría dicho una profecía muy completa: «Si asume ser rey, será monarca universal e incluso los reyes más poderosos lo respetarán; pero si toma la vía de la renuncia a lo mundano, alcanzará el nirvana y se convertirá en un perfecto iluminado, en un gran buda».

[3]​ También según un sitio web budista, Asita habría sido el propio maestro del rey Suddhodana.

Posiblemente después de la composición del Tipitaka (hacia el siglo IV a. C.), en un verso del Bhagavad-guita (que es una pequeña sección del texto épico-mitológico Majabhárata, del siglo II a. C. aproximadamente) se nombra a Asita:[6]​ ārjunah uvacha: ‘Aryuna dijo’; param: ‘suprema’; brahma: ‘verdad’; param: ‘supremo’; dhama: ‘refugio, morada’; pavitram: ‘puro’; paramam: ‘supremo’; bhavan: ‘usted’; púrusham: ‘varón’; sasvatam: ‘original’; diviam: ‘divino’; adi: ‘primero’; devam: ‘dios’; a-yam: innaciente (‘no-nace’); vibhúm: ‘el más grande’; ahuh: ‘dicen’; tuam: ‘de ti’; rishaiah: ‘sabios’; sarve: ‘todos’; deva-rishih: ‘el sabio entre los dioses’; nāradah: ‘Nárada’; tathá: ‘también’; asitah: ‘Asita’; devalah: ‘Devala’; vyasah: ‘Viasa’; svayam: ‘tú mismo’; cha: ‘también’; eva: ‘ciertamente’; bravisi: ‘estás explicando’; me: ‘a mí’.

La profecía del vidente Asita . Bajorrelieve de la región de Gandhara (en la actual Pakistán ), del III o IV siglo a. C. Actualmente en poder del museo Rietberg (de Zúrich). Fotografía de agosto de 2011.