Asesinato masivo

Aunque algunos consideran que el genocidio puede existir donde hay una intención o plan para exterminar a un grupo en particular y que asesinar no es una condición necesaria, en contraste, «asesinato masivo» consiste efectivamente en el asesinato de un elevado número de personas.El término «asesinato masivo» se relaciona con otras expresiones como genocidio y masacre.En lo que se refiere al término «trabajadores disgustados», es una nomenclatura frecuentemente no muy exacta, ya que un buen número de asesinos masivos son extrabajadores despedidos de sus empleos y posteriormente regresan fuertemente armados y matan a sus colegas.Algunos "asesinos masivos" pueden tener motivos financieros en donde el matar es por tanto no un fin sino un medio o es resultado fortuito de un robo, el caso más extraño es el del japonés Sadamichi Hirasawa quien envenenó con cianuro a 12 empleados de un banco para cometer un robo.Según el libro de Loren Coleman Copycat Effect, la publicidad sobre estas múltiples muertes tiende a provocar más eventos similares.
Vista del instituto estadounidense Columbine, donde el 20 de abril de 1999 sucedió el tiroteo escolar más conocido: la Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine , que acabó con 15 muertos y 24 heridos. Debido a la combinación de la cultura de las armas en EE. UU. y la precariedad de métodos de observación y diagnóstico de enfermedades mentales en comparación con otros países desarrollados y con similar poder de adquisición en el resto del mundo, suelen suceder allí de forma periódica tiroteos masivos .
Mark Rutte , Primer ministro de los Países Bajos , delante del memorial de homenaje construido luego del tiroteo en el centro comercial de Alphen aan den Rijn , en el año 2011.
Fosa común en Estépar , provincia de Burgos , con 26 víctimas del bando republicano. La excavación tuvo lugar en los meses de julio y agosto del 2014.