Asedio de Uxeloduno

Uxeloduno (en latín, Uxellodunum) era un oppidum galo ubicado cerca de lo que hoy en día es Vayrac sobre el río Dordoña en Francia.Uxeloduno, fuertemente fortificado por su posición natural, con un río dividiendo el valle debajo que casi rodeaba la empinada y escarpada montaña en la que Uxeloduno fue construido, no podía tomarse como Alesia lo había sido en el año 52 a. C. El legado a cargo de Uxeloduno, Gayo Caninio Rébilo, era consciente de que sus dos legiones no podían esperar repetir el éxito de César en Alesia, y se contentó con dividir sus legiones en tres campos situados en un terreno suficientemente alto para asegurar que una evacuación secreta de Uxeloduno no podría tener éxito y que le permitiría clausurar la ciudadela gradualmente.Después de reunir una gran cantidad, intentaron meter subrepticiamente las provisiones en la fortaleza.Dándose cuenta de ello, César ubicó arqueros y balistas para golpear a cualquier defensor que intentara coger agua del río.El terreno era demasiado escabroso, y no podía ser tomado a la fuerza.Este segundo engaño tuvo éxito, y los galos se retiraron a Uxeloduno.En consecuencia, cortó las manos de aquellos que habían levantado las armas contra él, pero les dejó seguir viviendo.Charles Athanase Walckenaer afirmó que Uxeloduno debía identificarse con el pueblo de Capdenac.
Mapa del asedio.