Asedio de Trípoli (1551)

Al morir Fernando, le sucedió su nieto Carlos, que poco después fue proclamado también emperador.Tajura se convirtió en una ciudad donde militares tribales y refugiados de otros territorios llegaban para combatir bajo las órdenes de los otomanos a cristianos y hafsíes, vasallos de Carlos V, En 1536, el oficial turco Qaraman quiso capturar Trípoli y llegó a construir un contra-castillo, pero una epidemia le obligó a desistir del intento.[8]​ Informes posteriores desvelaron que tras la petición del embajador Sinan Pasha y Turgut Reis se negaron a levantar el sitio, alegando que tenían la orden de erradicar a los Caballeros de Malta del continente africano.Gabriel de Luetz amenazó con navegar a Constantinopla para apelar al sultán Solimán I, pero le prohibieron salir de la ciudad hasta que acabó el asedio.Los caballeros supervivientes, unos 200, fueron entregados al embajador francés que los llevó a Malta.También se excusaba diciendo que, de haber conocido las intenciones otomanas, habría mandado tropas para defender Trípoli.
Vista aérea del Castillo Rojo (1950)