UU. y se extiende hasta el norte, prefiriendo los terrenos con grava o arenosos.
Las flores, numerosas, son de color amarillo o anaranjado brillante y se agrupan en corimbos.
Son visitadas por numerosas especies de insectos y por colibríes.
[1] Asclepias tuberosa fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 217.
[3] Asclepias: nombre genérico que Carlos Linneo nombró en honor de Esculapio (dios griego de la medicina), por las muchas aplicaciones medicinales que tiene la planta.