Ascalapha odorata

Ascalapha odorata fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema naturæ de 1758.

En las creencias mesoamericanas, se le asociaba con la muerte y el mal agüero.

En las Bahamas se conocen como "polillas de dinero", ya que existe la idea de que si se posan sobre tu cuerpo, te traerán dinero.

En Ecuador (especialmente, en la serranía ecuatoriana) se las llama tandacuchi o masho y en Perú, taparacuy o taparaco; estos países comparten la creencia de que si esta mariposa, mensajera de la muerte, aparece en una casa, alguien morirá muy pronto.

El insecto que deposita huevos en la piel y cuyas larvas se incrustan en la carne es el colmoyote o tornillo (Dermatobia hominis) En Argentina a esta mosca se la llama correctamente ura, quizás de ahí la confusión.