Asamblea Constituyente de La Victoria de 1863

La Asamblea Constituyente de La Victoria fue la Asamblea Constituyente encargada del traspaso y seguimiento de los acuerdos pactados en el Convenio de Coche entre los conservadores y federales al terminar la guerra.

También tuvo como funciones la de legislar al Estado y administrar durante su breve período las funciones que había dejado el Congreso de la República.

Durante la Guerra Federal, tanto conservadores y federales vieron la necesidad de poner fin al conflicto, el 23 de mayo de 1863 Pedro José Rojas en representación del gobierno central firmó junto a Antonio Guzmán Blanco quien fue secretario general del presidente de la Federación (Juan Crisóstomo Falcón) firman el Convenio de Coche para dar por terminada la guerra.

El 12 de agosto del mismo año presidente provisional Juan Crisóstomo Falcón convoca a elecciones directas para elegir a los diputados que conformarían la nueva Asamblea Constituyente, la cual se fija el 10 de diciembre de 1863.

Durante el comienzo de secciones la Asamblea Constituyente aceptó la renuncia de Páez, en consagración del acuerdo que puso fin a la Guerra Federal.