Fungió como Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de la Reforma Agraria en la administración del presidente Ernesto Zedillo.
Arturo Warman fue etnólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, cursó una Maestría en Etnología en la Universidad Nacional Autónoma de México y un Doctorado en Antropología Social en la Universidad Iberoamericana.
En 1978 fue director del Centro de Investigaciones en Desarrollo Rural en la hoy desaparecida Secretaría de Programación y Presupuesto, en 1988 fue designado por el presidente Carlos Salinas de Gortari como director general del Instituto Nacional Indigenista donde permanece hasta 1992 cuando pasa a ser procurador agrario.
El 1 de diciembre de 1994, el presidente Ernesto Zedillo lo designa secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, cargo en el que no llega a permanecer tres meses pues la inestabilidad del gabinete presidencial provoca su nuevo nombramiento como Secretario de la Reforma Agraria; en 1999 deja la secretaría para pasar a ser Coordinador del Gabinete de Desarrollo Social del presidente Zedillo, cargo al que renuncia a su vez para incorporarse a la campaña del precandidato y posterior candidato del PRI a la presidencia Francisco Labastida Ochoa, al perder las elecciones de 2000 Arturo Warman se retiró de la política y los últimos años de su vida se dedicó a las labores académicas.
[2] Desde 2006 diversas instituciones académicas instauraron la Cátedra Arturo Warman y el premio que lleva su nombre a las mejores investigaciones que retoman los postulados teóricos y temas agrarios de la obra del académico y servidor público.