Artemisa Téllez
[1] Su obra literaria se centra en la exploración del erotismo femenino y la diversidad sexual,[2] lo que la ha llevado a ser considerada una de las más importantes representantes de la literatura lésbica mexicana.Entre los temas principales de la obra estuvieron el amor y las relaciones eróticas femeninas.[3] En 2014 publicó con la editorial Voces en Tinta la novela Crema de vainilla, en que cuenta la historia de una muchacha universitaria que conoce a una mujer llamada Lala, por quien se siente atraída y con quien luego empieza una relación.[5] La novela causó controversia tras su publicación por la violencia en la relación de las protagonistas,[6] expresada en los juegos eróticos perversos que practican,[7] aunque académicos como César Cañedo han señalado que la novela puede ser leída como narrativa erótica femenina y que su publicación marcó un momento clave en la narrativa lésbica mexicana.[6] Su siguiente obra fue la colección de cuentos Fotografías instantáneas, publicada en 2016 y cuya temática principal también trató el amor entre mujeres y el submundo lésbico en la Ciudad de México.