Arte egeo

Son probablemente pequeños ídolos relacionados con cultos de los que nada sabemos.Esas estatuillas se han encontrado en las islas Cícladas, y las más antiguas se remontan a mediados del tercer milenio a. C. Es la etapa denominada como arte del Heládico Medio.Luego encontramos ya las representaciones del arte cretense o minoico, que alcanza su esplendor entre los siglos XVIII y siglo XVI a. C. En Creta tenemos restos de algunos grandes palacios de plano complicado (casi auténticos laberintos), como el gran laberinto de Cnosos al norte, excavado por sir Arthur Evans, y el de Festo, al sur de la isla.En Cnosos, en torno a un gran patio central, se han construido varios pisos con numerosas habitaciones.En relación con ese arte minoico está el arte llamado arte micénico, que tiene algunas notas propias, debidas a que ahora ya son soberanos y nobles griegos quienes imponen un nuevo estilo, más guerrero y austero esa cultura micénica pertenecen los palacios de grandes muros de piedras ciclópeas de Micenas y Tirinto; y también las tumbas de cúpulaexcavadas por H. Schliemann en Micenas.
Estatuilla que representa a una sacerdotisa de las serpientes
Fresco procedente del palacio de Cnosos con la representación de una escena ritual con un toro.