Arsène Vermenouze

Su padre, Firmin Vermenouze, era un comerciante de especias en España que permanecía, como era común en la época, largo tiempo ausente (dos años cada campaña comercial) mientras las esposas y los niños se quedaban en Auvernia.

A partir de 1887, en el Moniteur du Cantal, y más tarde en el La Croix du Cantal y la Croix cantalienne, Arsène Vermenouze anima la vida cultural del departamento publicando poesías satíricas en occitano.

En La Croix du Cantal será L’Arverne, "El auvernio", editorialista en lengua francesa profundamente católico y patriota.

En 1894 escribió el manifiesto fundador A tota l’Auvèrnha y se convirtió en el capiscòl de la primera Escuela auvernia (Escolo oubergnato), que tiene por misión la defensa y la ilustración de la lengua occitana, sobre todo a través de su revista Lo Cobreto.

Hasta 1900, en el seno del Félibrige, Vermenouze desplegó una intensa actividad en promoción de la lengua de oc, componiendo los poemas que entraron en su segunda gran antología occitana Jos la Clujada.