Arroyo Guatén

[2]​ Es a su salida de esta localidad, en Torrejón de Velasco donde se considera que tradicionalmente nace el arroyo Guatén.El arroyo Guatén es el remanente de la vieja cuenca del río Manzanares, denominada la depresión Prados-Guatén,[3]​ proveniente del nombre del arroyo Guatén y del arroyo Prados (hoy en día casi inexistente, consumido por el casco urbano de Pinto) que desembocan respectivamente en el río Tajo y en el río Manzanares.A su paso por el este de Yeles, parte del arroyo se encuentra canalizado y está previsto que otros 2200 metros restantes también se canalicen.[4]​ Continúa con su recorrido en dirección sur para pasar al este del casco urbano de Pantoja, tras lo cual hace un pequeño arco hacia el oeste en Cobeja.Continuando hacia el sur, tras pasar bajo la acequia real del Jarama, entra en el término municipal de Villaseca de la Sagra, en cuyo límite este con Alameda de la Sagra desemboca finalmente en el río Tajo, tras un curso de 36 kilómetros (sin considerar su curso alto con el nombre de Humanejos) o 48 kilómetros si se considera todo el sistema fluvial.