La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Jelgava, Liepāja y Rēzekne-Aglona.Después de la Reforma protestante Letonia se convirtió del catolicismo al luteranismo en 1561, el principado eclesiástico fue secularizado y la arquidiócesis fue suprimida.En 1863 el gobierno del zar ruso corta todas las conexiones directas de los obispos católicos con la Santa Sede, hasta que en 1905 el gobierno ruso emitió un edicto de tolerancia que canceló todas las restricciones impuestas a la Iglesia católica.A mediados de diciembre fue consagrado obispo en la Catedral de Vilna, porque en Letonia en aquel momento no era posible debido a la ocupación del país por los bolcheviques.El mismo acuerdo estipulaba que correspondía al Gobierno letón proporcionar a la Iglesia de Riga una catedral y un edificio adecuado para convertirse en la sede del arzobispo.[4] Ese mismo día fue elevada a arquidiócesis metropolitana mediante la bula Plurimum sane.
Mapa del principado eclesiástico de Riga en 1260 (en amarillo)