Armaguedon (álbum)

Tras un acuerdo con el productor Alan Pagani, Astor Piazzolla selló una serie de contratos discográficos en Europa,[2]​ dando inicio a lo que algunos biógrafos de Piazzolla llaman como el «periodo italiano».

En el país peninsular escribió y grabó varios álbumes, incluyendo varias bandas sonoras como el presente álbum, además de Lumière en 1976, Quand la ville s'éveille en 1975, Il pleut sur Santiago en 1975 y Cadavres exquis en 1975.

Según Jessua, Piazzolla compuso y grabó la música para la película sin tener contacto ni colaboración con el resto del staff de la película, un hecho que el director de la misma consideró «frustrante», aunque recalcó que el resultado final fue bueno.

Pese a ello, el director dijo sobre Piazzolla que «era un hombre encantador»,[5]​ mientras que el músico argentino destacó la profesionalidad del director y resaltó sus conocimientos en música -según Piazzolla el director era un gran admirador de Béla Bartók- y concluyó con que «me fui con la sensación de haber conocido un señorazo».

Todas las canciones escritas y compuestas por Astor Piazzolla excepto donde se indica.