Aristocracia obrera
El término aristocracia obrera o aristocracia del trabajo hace referencia a tres conceptos: uno usado en la teoría leninista, otro como crítica a cierta forma de sindicalismo y otro usado por el anarquismo.Este término fue introducido por Karl Kautsky en 1901 y teorizado por Lenin en su tratado El imperialismo: fase superior del capitalismo.Por medio de estos beneficios, las empresas pueden pagar salarios más altos a sus empleados del primer mundo, y esto lleva a que esta clase obrera esté satisfecha con su nivel de vida y rechace la revolución social.Lenin consideraba que, a consecuencia de esta práctica, promovida por el imperialismo, la revolución obrera solo podría producirse al comienzo en un país subdesarrollado o semidesarrollado, en el eslabón más débil.Existen algunos partidos minoritarios que inciden en dicha teoría, generalmente de carácter leninista o maoísta.