Argumento perezoso

El argumento perezoso (en griego antiguo: ἀργὸς λόγος)[1]​ es un intento de socavar la doctrina filosófica del fatalismo al demostrar que, si todo lo que sucede está determinado por el destino, es inútil emprender cualquier tipo de acción.

[4]​[5]​ La idea general detrás del argumento perezoso ya se puede encontrar en Sobre la interpretación de Aristóteles, capítulo 9.

Pero lo uno o lo otro está destinado; por consiguiente, no tiene caso llamar al médico.

El argumento admite dos lecturas muy diferentes:[1]​Para un suceso presente P y un suceso futuro predeterminado F tales que P y F se relacionan aparentemente de modo causal, La refutación del filósofo estoico Crisipo al argumento perezoso se da en Sobre el destino de Cicerón y en la Preparación para el evangelio de Eusebio.

En su obra Teodicea de 1710, Leibniz escribe:Los hombres han estado perplejos en casi todas las épocas por un sofisma que los antiguos llamaban la 'Razón Perezosa', porque tendía a no hacer nada, o al menos a no preocuparse por nada y sólo seguir la inclinación por el placer del momento.