Arguiñáriz

[2]​ En su término se encontró un ara votiva de época romana dedicada a la divinidad “Loxa”.

En el siglo XII el monasterio de Irache poseía once collazos cuya pecha anual se actualizó (1193) en 7 cahices de trigo por “servicio, torta, y carapito”.

Como ocurre con Echarren y Guirguillano, el pueblo perteneció al valle de Mañeru (como entidad municipal) hasta 1845, que se constituyó en ayuntamiento separado siendo más tarde agregado al de Guirguillano.

Fue la iglesia que fue del lugar conocido como Gorriza donde consta la existencia de un castillo.

Es una figura realizada en base a modelos medievales del siglo XIII.