Argirópolis

Argirópolis (del griego Άργυροπόλις, "ciudad de la Plata") es una ciudad imaginaria concebida por el político y escritor argentino del siglo XIX Domingo Faustino Sarmiento como capital de los Estados Confederados del Río de la Plata.[1]​ Sarmiento propone la isla Martín García, ubicada en el Río de la Plata cerca de la confluencia del río Paraná con el río Uruguay como emplazamiento de Argirópolis, que por su ubicación geográfica constituiría un punto equidistante a los diferentes estados y poderes que iban a integrar los Estados Confederados del Río de la Plata.[2]​ De esta forma se aseguraría el progreso y la pacificación de esta región del país, asolada por los enfrentamientos entre unitarios y federales.Desde ella, Sarmiento pretendía construir los Estados Unidos del Río de la Plata, reuniendo la Confederación Argentina, el Estado Oriental del Uruguay y Paraguay en un estado que incluiría aquellos territorios más fáciles de relacionar con las principales redes comerciales.Sarmiento emplea los siguientes argumentos en su obra para apoyar la capitalidad de Argirópolis y la unidad de los países del Plata: Sarmiento denuncia que la división y las guerras civiles en las provincias argentinas en el Estado Oriental (habían transcurrido 20 años del sitio de Montevideo) las harían presa fácil del Imperio del Brasil, eterno rival de las repúblicas del Río de la Plata: La situación cambió apenas dos años después de publicado el libro, con la caída en 1852 de Juan Manuel de Rosas después de la Batalla de Caseros, con lo que la propuesta de crear la ciudad de Argirópolis fue olvidada.
Antiguo mapa de la Isla Martín García.
Domingo Faustino Sarmiento.
Tapa de una edición de Argirópolis.