Argentina Coral

Argentina Coral llegó en los años 60 a Barcelona contratada por la discográfica Belter con la que publicó su primer disco sencillo en 1961[3]​ y seguiría grabando discos, hasta un total de treinta entre EP y LP, hasta 1975, canciones como "Cría cuervos", "Sale el sol, sale la luna", "Los gitanos de Castilla", "A boda tocando están", "Adoro", "Alguien cantó", "Sucu Sucu" de Tarateño Rojas o "Los ejes de mi carreta" de Atahualpa Yupanqui, También interpretó boleros popularizados en España por Antonio Machín como "Toda una vida" o "Angelitos negros".

En 1974 grabó también para Belter uno de sus últimos álbumes, titulado precisamente "Rumbeando con Argentina Coral",[4]​ en el que figuraban varios temas de M. Balsera y J. Alama como "Sentencia" o "Yo te llamaba", "Se acabó" de Julio Gutiérrez (grabado en 1971 por Lola Flores) y "Propiedad privada" de Armando Manzanero.

Grabó coplas aflamencadas como "Los ojos negros que tienes", "Yo me la llevé a una era", "Tiro piedras por la calle", o la rumba "Marina", del compositor belga Rocco Granata.

En 1970 participó en varios programas musicales de TVE y en teatro actuó en el espectáculo "Cantamos a España", junto a Pedrito Rico y Angelillo.

En 1971, regresó a la segunda cadena de televisión española para presentar el programa "Rumbas flamencas".