Tarateño Rojas

A partir primer gobierno de Perón, hubo cambios decisivos en las condiciones para promover y desarrollar la música folklórica nacional como latinoamericana, en los grandes centros urbanos.

Presenta a artistas bolivianos entre los que se encuentran Jaime Torres en Buenos Aires, Zulma Yugar,entre otros, en dicha Asociación.

A mediados de los años ´60 vuelve a resurgir la música folklórica popular, que lo tiene como protagonista junto a Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, Los Fronterizos,las voces del Alba, Alma García, Suma Paz, Horacio Guaraní, Eduardo Falú, etc. Se reanudan las presentaciones por televisión, realizando varias temporadas por Canal 7 en el Patio de Jaime Dávalos, otros canales de Montevideo y el interior del país.

En 1964 vuelve por primera y única vez a Bolivia.Llena todos los teatros donde se presenta, desde La Paz hasta Santa Cruz.

Lo que le valió una segunda "purga" comercial, y por tal motivo, ningún sello discográfico, accedió a grabarlo en Argentina.