El asentamiento de Ardeşen se mencionó por primera vez como Ardashen en un documento fechado en 1846.
En cuanto a la composición étnica, el grupo mayoritario en Ardeshen son los laz (un subgrupo dentro de los georgianos), aunque también se debe mencionar a los hamshenis (un subgrupo dentro de los armenios).
En la zona de Ardeshen hay mucha lluvia, pero poca tierra lo suficientemente plana para plantar cualquier cosa excepto té, y la vida es dura en estas tierras altas húmedas.
Los ingresos del cultivo del té han traído mejores comodidades a Ardeshen, pero persiste el estilo de vida rural tradicional; muchas de las personas en el campo pertenecen a la etnia laz y las generaciones mayores en particular continúan hablando el idioma laz, aunque su vestimenta tradicional ha desaparecido con la prohibición del cultivo de cáñamo.
[6] Por Ardeshen pasa la concurrida carretera costera que conduce a la frontera de Turquía con Georgia.