[1] Solo se conocen dos especímenes que aún están en existencia: SMNS 56603, un espécimen inicialmente considerado como perteneciente a la especie "Pterodactylus" suevicus (actualmente Cycnorhamphus suevicus) y el neotipo de la especie, y JME-SOS 2428, un espécimen alojado en el Museo Jura en Eichstätt.
Otros especímenes conocidos, incluyendo el holotipo designado por Christian Erich Hermann von Meyer, se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial.
[1] Se piensa que Ardeadactylus era un piscívoro de patas y cuello largo, como las actuales garzas.
[1] Era similar a Pterodactylus antiquus en su forma corporal general, pero parece haber sido mucho mayor.
Bennett (2013) estimó la envergadura del espécimen neotipo en 1.45 metros; el espécimen referido del Museo Jura es más o menos un 10% mayor.