Archivo Judío de Chile

[1]​ El archivo nació en 2016 como un proyecto auspiciado por la organización internacional judía, B'nai B'rith, con el financiamiento destinado para su Distrito 27 (Logia Pacífico).

En la instancia fue reconocido el aporte de los judíos en la vida pública, política, económica, religiosa, artística, cultural de la República de Chile, quienes pese a ser una minoría étnica y religiosa, son también diversos entre sí en sus diferentes orígenes y no se encuentran aislados, sino que bien integrados a la sociedad nacional chilena.

El Consejo Asesor está compuesto por nueve miembros especializados en diferentes áreas técnicas y profesionales.

En su ingreso principal se encuentra un memorial al político judeochileno Ángel Faivovich, así como también imágenes y objetos pertenecientes a otras figuras connotadas de la sociedad chilena y de origen judío, las cuales se encuentran repartidas por los alrededores al interior del recinto.

Asimismo, se encuentran en exhibición diferentes objetos de alto valor cultural y patrimonial para el judaísmo chileno, entre los que destaca una menorá que perteneció a la Comunidad Bnei Israel cuando se encontraba en su antigua ubicación en avenida Portugal.

Repositorio Central del Archivo