Archieparquía titular de Mira de los greco-melquitas

[1]​ En estos ocupa un puesto que varía entre el lugar 19 y 23 en el orden jerárquico de las metrópolis del patriarcado.

[3]​ Estas incluyen las diócesis de Acalisso, Acanda, Acarasso, Antifello, Arassa, Aricanda, Balbura, Bubón, Candiba, Cauno, Ciane, Coma, Comba, Coridala, Enoanda, Eudocia, Faseli, Fello, Limira, Marciana, Olympus, Patara, Pinara, Podalia, Rodiapoli, Sidima, Telmisso, Tlos, Xanto, Zenopoli.

Durante este período, debido a la fuerte disminución de la presencia cristiana en la región, la sede fue suprimida.

[4]​ Después de un asedio en 809, Mira cayó ante las tropas abásidas bajo el califa Harun al-Rashid.

Al principio del reinado de Alejo I Comneno (gobernado entre 1081 y 1118), Mira fue nuevamente alcanzada por los invasores islámicos, esta vez los turcos selyúcidas.