[1] En el siglo XV la diócesis de Emesa fue restaurada y reorganizada.[2] El obispo ortodoxo siríaco de Emesa, Qurlus Bishara Dabak, se unió al catolicismo en 1678, dando origen a la archieparquía católica de Homs, permaneciendo hasta 1685.Se conocen otros tres archieparcas antes de que la archieparquía tuviera una sucesión ininterrumpida desde 1816: Qorulos Girgis Fattal (1743-1762), Aklimis (1762-1778) e Ibrahim Naalband (1782-1809).El territorio inicial incluía: Homs, Hama, Yabrud, An-Nabk, Al-Qaryatayn, Sadad, Zeidal, Hafar, Maskanah, Al-Jabriya, Abu Dali, Tumin, Fayrouzeh y el distrito de Baalbek en el Líbano.En 1833 el obispo sirio ortodoxo de Nabk (An-Nabek o Al-Nabk), Mateo Masuli, adhirió al catolicismo y mantuvo su antigua sede episcopal hasta su muerte.