Nísibis (hoy Nusaybin) es una sede histórica que se encuentra en Turquía, en la frontera con Siria.
Betzabda (o Beth Zabdai) corresponde a la ciudad actual de Cizre, anteriormente conocida como Jazirat Ibn 'Umar (occidentalizada en Gazarta).
En 360 se conoce al obispo Teodoro, deportado por los persas con buena parte de los habitantes y muerto durante el viaje forzado.
Las conquistas árabes de la primera mitad del siglo VII pusieron fin al Imperio persa y a la presencia bizantina al sur de Anatolia.
En 1560 el obispo Juan Ibrahim Qacha fue a Roma para profesar su fe católica.
En 1890 se reportaron unos 500 católicos sirios, confiados al cuidado de 5 sacerdotes armenios.
[4] Con las persecuciones perpetradas contra los cristianos en Anatolia en el Estado turco, muchos fieles sirios huyeron y otros fueron asesinados.
La eparquía quedó vacante y en 1932 fue remplazada en su sector sirio por el vicariato patriarcal del Gazarta Superior de los sirios, mientras que el sector turco se integró al exarcado patriarcal de Turquía.