Archamoebae
El término Archamoebea, del griego αρχη (primero), hace referencia a la supuesta antigüedad del grupo, pues se creía que la ausencia de mitocontrias era una característica primitiva.[1] Las familias son las siguientes: Las relaciones filogenéticas serían las siguientes:[5] Entamoebidae Mastigamoebidae Rhizomastixidae Pelomyxidae Los primeros árboles moleculares basados en ARN situaron los géneros parásitos o comensales (Entamoebida) y los géneros flagelados (Pelobionta) en grupos separados que divergieron de otros Eukarya muy tempranamente, sugiriendo que la ausencia de mitocondrias era una característica primitiva.Sin embargo, estudios basados en otros genes han demostrado que esta colocación es un artefacto de análisis filogenéticos (que se denomina atracción de ramas largas).Actualmente se considera que Archamoebae es un grupo de Amoebozoa estrechamente emparentado con Mycetozoa, cuyos miembros han perdido las mitocondrias.También parece que Pelobionta y Entamoebida no son grupos separados, sino que se han desarrollado a partir de un antepasado común de vida libre.