Pelomyxa
Se la encuentra en fondos limosos o fangosos en aguas estancadas de localidades muy dispersas, siempre del hemisferio Norte.Se cultiva con dificultad, y las colonias no duran en el laboratorio más allá de unos meses, lo que obliga a su nueva recolección en ambientes naturales.En su fase activa la forma es alargada, globosa en el extremo anterior, y adelgazándose hacia la posterior en un uroide (cola) velloso.Las células de Pelomyxa contienen bacterias endosimbióticas de al menos tres tipos: grampositivas, que han sido relacionadas con Mycobacterium, gramnegativas, quizá relacionadas con Pseudomonas, y metanogenéticas, que se parecen a formas de Methanospirillum.A partir de 2004 se han descrito varias nuevas especies y dos de las existentes se han confirmado como especies válidas.